HOJE EU QUERO VOLTAR SOZINHO: de amores ciegos, ocultos, simplificados
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Por Orianna Calderón
En su primer largometraje, HOY QUIERO VOLVER SOLO (2014), Daniel Ribeiro explora temas recurrentes en el cine adolescente como el despertar sexual, la construcción de la identidad y el deseo de independencia. La película inicia con una toma cenital de dos cuerpos recostados boca abajo junto a una alberca: se trata de Leonardo (Gilherme Lobo) y Giovana (Tess Amorim), dos adolescentes que despiertan del letargo de las vacaciones. Él es invidente y ella, su amiga de la infancia y compañera de clase, lo ama en secreto. El mismo ángulo cenital de la alberca se repite más adelante, pero esta vez son tres los cuerpos recostados en torno a la piscina: Gabriel (Fabio Audi), un nuevo compañero, ha entrado a sus vidas. Ese joven de cabello rizado detona así un triángulo amoroso que, a semejanza del trazado por Xavier Dolan enLOS AMORES IMAGINARIOS (2010), flexibiliza la rígida correspondencia entre sexo, identidad de género y preferencia sexual.
Los tres personajes y la premisa del filme ya estaban presentes en NO QUIERO VOLVER SOLITO, cortometraje dirigido por Ribeiro en 2010. En la conferencia de prensa del 29 Festival Internacional de Cine en Guadalajara, estreno en México de HOY QUIERO VOLVER SOLO, la productora Daniela Almeida explicó que el cortometraje funcionó como teaser para conseguir el financiamiento del largometraje. Ese trabajo previo repercutió positivamente en la química que los actores tienen en pantalla; pero también hace más evidente el contraste con la falta de desarrollo de los personajes secundarios, como los padres de Leonardo o los compañeros de clase, acuciosos vigías de la “normalidad”.
En un inicio, el conflicto de Leonardo es su hartazgo al sentirse dependiente. Esto lo induce a buscar pequeñas modificaciones en acciones repetitivas (como la vuelta a casa) y a considerar la posibilidad de irse de intercambio al extranjero. Es entonces cuando, mediante una estrategia narrativa propia de cualquier historia convencional de amor romántico, llega el amado salvador bajo la forma de Gabriel que, con su música de Belle & Sebastian y su invitación absurda a ver eclipses, interrumpe la rutinaria música clásica de Leonardo. La relación que empieza a surgir entre ellos es retratada con ternura y tensión, pero siempre de forma muy contenida. El cierre del filme, que recuerda la salida -literal- del closet de las adolescentes lesbianas en FUCKING AMAL (Lukas Moodysson, 1998), presenta a los tres personajes -Leonardo, Gabriel y Giovana- caminando juntos tras superar la rivalidad del triángulo, y al ser agredidos verbalmente por su compañero homófobo, los chicos responden tomándose de la mano.
“Hice la película que yo hubiera querido ver a los dieciséis años; ver que es posible ser feliz siendo gay, mismo (sic) en una sociedad que oprime”, afirmó el cineasta brasileño en la conferencia de prensa del FICG. Una película en la que salir del esquema heterosexual no desemboque indefectiblemente en el castigo de los personajes. Pero si bien la relación amorosa de los personajes tiene un final “feliz” que posiblemente genera empatía en un público amplio y brinda una representación positiva de la homosexualidad en el cine, la simpleza con la que se resuelven los conflictos puede resultar invisibilizador de las complejas opresiones de la heteronormatividad.
Reconocida con el Teddy Award en la Berlinale de 2014, HOY QUIERO VOLVER SOLO está bien lograda como película de amor adolescente, pero queda la sensación de que la vida interior de los personajes, sus ejes motivacionales, pudieron haberse desarrollado con mayor profundidad y sin necesidad de recursos obvios. También hay secuencias, como el sueño de Leonardo, que requerían un mejor trabajo de realización. Sin embargo, creo que el filme es congruente con el objetivo que Ribeiro dice haberse planteado: se/nos ha contado una historia que, probablemente, más de un chico homosexual de dieciséis años habría agradecido en las pantallas grandes de décadas pasadas.
Ficha técnica: HOJE EU QUERO VOLTAR SOZINHO (Hoy quiero volver solo). Dirección y guión: Daniel Ribeiro. Producción: Diana Almeida y Daniel Ribeiro. Intérpretes: Ghilherme Lobo, Tess Amorim, Fabio Audi. Brasil, 2014.
![]() |
Orianna Aketzalli Calderón Sandoval |